Quantcast
Channel: Plantas - Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3978

Philodendron bipennifolium: una planta de hojas espectaculares

$
0
0

Philodendron bipennifolium: una planta de hojas espectaculares

Si te gustan las plantas de hojas grandes, estamos seguros de que el Philodendron bipennifolium o filodendro no tardará mucho en convertirse en una de tus favoritas. Una espectacular variedad propia de climas templados, que funciona muy bien como planta de interior.

Vamos a conocer un poco más sobre ella y a analizar cuáles son los cuidados básicos que le debemos proporcionar para que alegre nuestro hogar con su increíble presencia.

Origen y hábitat natural del Philodendron bipennifolium

Origen y hábitat natural del Philodendron bipennifolium

El filodendro es una planta perteneciente a la familia Araceae, que es una de las más grandes y diversas cuando se trata de plantas con flores. Se han datado unas 3.750 especies diferentes y 120 géneros repartidos por todo el mundo, pero muy especialmente en las regiones tropicales y subtropicales.

El Philodendron bipennifolium es una planta originaria de América Central y América del Sur. Crece en áreas de bosques tropicales y subtropicales, en los que puede encontrar sombra parcial y luz difusa, así como suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.

Es habitual verla crecer en torno a árboles y otros soportes que le sirvan para trepar y extender sus largas ramas, para llegar así a la luz del sol.

Características físicas del Philodendron bipennifolium

Características físicas del Philodendron bipennifolium

Aquí tienes una serie de rasgos físicos que te ayudarán a identificar el filodendro entre otras plantas de interior:

Hojas

El rasgo más distintivo de esta planta son sus hojas, de gran tamaño (pueden medir entre 30 y 45 centímetros de largo) y con una forma que nos recuerda a un corazón. Con un color verde oscuro brillante en el haz y un tono más plateado o grisáceo en el envés.

Tienen una textura coriácea que se asemeja un poco al cuero, con un aspecto brillante y lustroso que las hace destacar.

Estas hojas suelen acabar con puntas agudas, y tienen una nervadura central prominente. En algunos casos, esa nervadura tiene un color más claro que el resto de la hoja, lo que hace que sea todavía más visible.

Tallo

Esta es una planta trepadora que se caracteriza por tener tallos largos y delgados que pueden llegar a medir varios metros de longitud.

Inflorescencia

Su floración en interiores es muy extraña. Cuando está en su hábitat natural, el Philodendron bipennifolium produce unas inflorescencias de color blanco cremoso, con una forma muy peculiar que es semejante a la de un bastón.

Tamaño y hábito de crecimiento

En condiciones óptimas, los tallos se extienden verticalmente o se enredan alrededor de su soporte en una longitud de varios metros de altura. Esta es una planta vigorosa que crece rápido y puede ocupar un espacio considerable, un dato a tener en cuenta si te animas a ponerla en tu colección de plantas de interior.

¿Qué cuidados necesita el Philodendron bipennifolium?

¿Qué cuidados necesita el Philodendron bipennifolium?

Esta impresionante planta es muy adaptable a diferentes entornos y condiciones, y resulta muy fácil de cuidar. Si quieres que desarrolle todo su potencial, prueba a darle estos cuidados:

Condiciones de iluminación

Como muchas plantas de interior, se desarrolla mejor cuando recibe luz brillante indirecta durante varias horas al día. Por eso, es buena idea situarla delante o junto a una ventana que esté orientada al este o al oeste. Pero teniendo la precaución de que la luz llegue filtrada a través de una cortina.

A pesar de ser una planta tropical, si la exponemos a luz directa durante muchas horas, lo más probable es que las hojas se acaben quemando.

Temperatura

Al filodendro le gustan las temperaturas cálidas y estables que se mantienen entre 18º y 24º C. Lo que no lleva bien es el frío, y puede sufrir daños si está expuesta a menos de 15º C durante la noche.

Es importante ubicarla en un lugar en el que no esté expuesta a cambios bruscos de temperatura ni a corrientes de aire frío.

Riego del Philodendron bipennifolium

Lo ideal para esta planta es contar con un suelo que se mantenga ligeramente húmedo, pero que esté bien drenado. Para conseguirlo, hay que regar cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto, no antes, para evitar que las raíces se puedan pudrir.

Sustrato

El mejor sustrato para el filodendro es aquel que tiene una buena capacidad de drenaje y es rico en materia orgánica, lo que suele ser habitual en los sustratos elaborados especialmente para plantas de exterior.

Si tienes un sustrato universal y quieres usarlo, prueba a añadir un poco de perlita o vermiculita para mejorar su capacidad de drenaje y la ventilación. También puedes añadir fibra de coco o humus para que el suelo tenga una mayor cantidad de materia orgánica.

Humedad

Como muchas plantas procedentes de regiones tropicales y subtropicales, el Philodendron bipennifolium se desarrolla mejor en ambientes húmedos. Para aportar la humedad que necesita, puedes rociar periódicamente sus hojas con un poco de agua, o colocar cerca un recipiente con agua, para que al evaporarse genere un cierto grado de humedad.

Fertilización

El mejor fertilizante para esta especie es aquel que es líquido y equilibrado. Un truco para obtener mejores resultados es diluirlo a la mitad de la concentración recomendada por el fabricante, y aplicarlo una vez al mes durante los meses de primavera y verano.

Si aplicamos un exceso de fertilizante, vamos a conseguir que la planta crezca todavía más rápido y esto, en el caso del Philodendron bipennifolium, puede convertirse en un problema.

Soporte

Al tratarse de una planta trepadora, tienes que darle un soporte o tutor para que pueda trepar. Asegúrate de atar suavemente los tallos a medida que vayan creciendo, para que se puedan mantener erguidos y no se quiebren por el propio peso de las hojas.

Poda

Puedes podar regularmente las hojas que estén marchitas o dañadas. También puedes eliminar aquellos tallos que veas que están creciendo demasiado. Así fomentas un crecimiento más compacto y denso.

Trasplante

Debido a su rápido crecimiento, el trasplante debe hacerse una vez al año, o cada dos años como mucho. Escoge un contenedor ligeramente más grande del actual y haz el cambio a lo largo de la primavera. Quizá la planta muestre señales de estrés durante unos días, pero no tardarán en desaparecer.

Ya lo has visto, el Philodendron bipennifolium es una planta muy agradecida, que crecerá rápidamente si le das los cuidados que necesita.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3978

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>