Quantcast
Channel: Plantas - Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3876

Guía práctica para podar el orégano y potenciar su uso en la cocina

$
0
0

Orégano.

Podar orégano parece algo sencillo, pero no hacerlo bien le puede pasar factura a nuestra planta y ralentizar su crecimiento. Si te encanta utilizar esta hierba aromática, tienes que saber cómo cortarla bien para no causarle ningún daño.

Prepárate, porque te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que la poda del orégano no sea ningún misterio para ti. Así conseguirás que tu planta siga creciendo fuerte y sana por muchos cortes que necesites hacer para disfrutar de su aroma y sabor en tu platos.

Un ingrediente estrella en la cocina

El orégano tiene mucha presencia en la cocina mediterránea, latinoamericana y del Medio Oriente. Destaca por su sabor cálido, con un toque ligeramente amargo y picante, lo que le permite potenciar el gusto de carnes, vegetales, sopas, guisos y, por supuesto, pastas y pizzas.

Aunque se puede usar fresco, es seco cuando más se intensifica su sabor y su aroma.

Además de resultar agradable al paladar, el orégano es un gran aliado para la salud. Sus hojas contienen compuestos bioactivos como el carvacrol, el timol y el ácido rosmarínico, que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.

Entre sus  beneficios podemos destacar:

  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario gracias a su elevada cantidad de antioxidantes que combaten los radicales libres y reducen el estrés oxidativo.
  • Es eficaz en la lucha contra bacterias como E. coli y Staphylocuccus aureus.
  • Se utiliza para tratar trastornos digestivos leves como la indigestión y los gases.
  • Tomado en infusión, es útil para aliviar resfriados, congestión nasal y tos.

Cuidados básicos de la planta de orégano en la cocina

Si decides cultivar esta planta aromática directamente en tu cocina, hay una serie de cuidados específicos que debes tener en cuenta.

Luz

Esta planta necesita mucha luz natural, así que es buena idea colocar la maceta cerca de una ventana soleada que esté orientada al sur o al oeste. Se necesitan, como mínimo, de cuatro a seis horas de luz al día para que la planta crezca fuerte y sana.

Si tu cocina no tiene buena luz, puedes considerar ayudar a tu planta de orégano con una lámpara de cultivo LED.

Riego

El orégano crece mejor en suelos entre secos y moderadamente húmedos. Por eso, te aconsejamos dejar secar la capa superior del sustrato entre un riego y otro.

De media, lo habitual es regar cada cuatro o siete días, dependiendo de la temperatura y de la humedad ambiental.

Lo que debes evitar en todo caso es el exceso de riego, porque esto puede hacer que las raíces se pudran.

Maceta y sustrato

Utiliza un maceta con agujeros en el fondo para  que el agua sobrante del riego pueda salir.

En cuanto al sustrato, escoge uno que sea ligero y bien aireado, para que evacúe debidamente la humedad. Si notas que retiene demasiada agua, puedes añadir una capa de grava al fondo de la maceta.

Temperatura y ambiente

El orégano se adapta bien al cultivo en interiores, especialmente si las temperaturas se mantienen entre 18º y 25º C. Eso sí, procura que no esté cerca de corrientes frías ni de hornos o radiadores que generen un calor excesivo.

Fertilización

Esta planta aromática no necesita demasiado fertilizante. Es suficiente con una dosis ligera de abono líquido para plantas de interior una vez al mes durante los meses de primavera y verano.

¿Cómo podar el orégano?

Planta de orégano.

Para llevar a cabo esta operación necesitas:

  • Tijeras de podar pequeñas.
  • Alcohol para desinfectar las tijeras.

La primera poda se hace cuando el orégano tiene entre 10 y 15 cm de altura. Luego hay que llevar a cabo un mantenimiento regular cada dos o tres semanas durante la época de crecimiento activo de la planta (primavera y verano). Entre finales del verano y comienzos del otoño se puede hacer una poda más intensa a fin de preparar al orégano para el reposo invernal.

Pasos para podar el orégano

  • Identifica los tallos principales. Son los más largos y desarrollados y cuentan con varias hojas y nodos (puntos desde los que brotan las hojas o ramas nuevas).
  • Corta los tallos principales justo por encima del nodo. Si cortas uno que tenga al menos dos hojas sanas, estarás estimulando el crecimiento de dos nuevos brotes laterales a partir de ese punto.
  • Retira los tallos leñosos, secos o sin hojas. Esto evitará que la planta esté dedicando energía a partes que ya no sirven.
  • Salvo que quieras semillas, evita que el tomillo florezca para potenciar el desarrollo del follaje y evitar que las hojas se vuelvan amargas. Para ello, corta los tallos florales antes de que abran.
  • Tras la poda riega la planta para ayudar a que se reponga del corte, pero no te excedas con el agua.

Como consejo extra, procura no podar más de un tercio de la planta en una sola sesión, especialmente si es joven. Un corte demasiado drástico la deja muy débil y esto puede afectar gravemente a su salud.

Recuerda:

  • En primavera se lleva a cabo la poda de formación y cosecha cada dos semanas.
  • En verano se hace una poda de mantenimiento cada dos o tres semanas.
  • Al inicio del otoño se realiza una poda fuerte.
  • En invierno la planta está en reposo, así que vamos a evitar podarla para no causarle daño.

Beneficios de podar el orégano

Planta de orégano con abundante follaje.

Podar bien esta planta aromática tiene importantes ventajas tanto para su salud como para ti que la usas en tus platos:

  • Estimula el crecimiento lateral y frondoso. La planta no crece a lo alto, pero sí a lo ancho.
  • Mejora la producción de hojas aromáticas, especialmente si evitas que florezca.
  • Previene el envejecimiento y endurecimiento de los tallos.
  • Aumenta la longevidad y salud de la planta.
  • Te garantiza que siempre vas a tener una buena reserva de orégano en casa. Si lo secas, podrás disfrutar de su sabor y aroma en tus platos durante todo el año.

Podar orégano es sencillo si sabes cómo hacerlo. Siguiendo estos consejos notarás que tu planta pronto estará más frondosa y que el sabor de sus hojas se mantiene en su punto justo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3876

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>