Quantcast
Channel: Plantas - Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3868

Calathea Yellow Fusion: el impacto del amarillo en tus espacios y sus cuidados

$
0
0
variedades poco conocidas de calathea-8

Calathea Freddie (Calathea concinna) plant in modern interior house

Las calatheas son una de las plantas más bonitas que puedes tener en casa. Si bien se dice que son fáciles de cuidar, lo cierto es que no es así, y requieren cumplir con una serie de condiciones específicas si quieres mantenerlas saludables. Dentro de estas plantas hay algunas que destacan, como es la Calathea Yellow Fusion. Se trata de una planta de interior que destaca sobre todo por el follaje que tiene.

Si quieres saber más sobre esta planta y darle un toque especial a tu casa, entonces no dudes en echarle un vistazo a lo que hemos recopilado sobre ella. ¿Empezamos?

Características de la Calathea Yellow Fusion

Calathea Yellow Fusion

Fuente: willemsefrance

Como sabrás, la Calathea Yellow Fusion pertenece a las Maranteceae. Son conocidas como «plantas de la oración». Si te preguntas por qué basta con que dejes 24 horas grabando una calathea. Si lo pasas a cámara rápida, verás que la planta se mueve.

Esto es debido al movimiento nyctinástico, es decir, las hojas se pliegan cuando la cantidad de luz merma (cuando anochece) y se abren al amanecer. Por eso se dice que es una planta en movimiento y llama mucho la atención.

Al contrario que otras calatheas, la Calathea Yellow Fusion tiene unas hojas alargadas y su diseño es una mezcla marmolada entre verde y amarillo. Además, el reverso de las hojas es en un tono púrpura pálido.

No crece mucho, más o menos unos 30 o 40 centímetros. Pero sí verás que es bastante frondosa y que puedes tenerla en el interior de la casa. De hecho, en el exterior también puede estar, aunque no es lo más aconsejable por los cuidados que necesita.

En cuanto a la floración, es un tema que no se habla mucho en las calatheas porque es muy difícil que florezcan. De hecho, de todas las calatheas, solo una tiene facilidad para florecer. El resto no.

Cuidados de la Calathea Yellow Fusion

hojas yellow fusion

Fuente: willemsefrance

Ahora que conoces un poco mejor la Calathea Yellow Fusion, ¿qué tal si te damos una pequeña guía con la que sepas en todo momento lo que debes hacer para cuidarla bien y que esté perfecta y crezca de manera adecuada.

Ubicación y temperatura

La Calathea Yellow Fusion es una planta que le encanta la luz. Pero no directa. Así que, siempre que la tengas en una habitación bien iluminada estará bien. El motivo por el que no debes exponerla al sol es porque las hojas de la calathea son muy sensibles. Por un lado, se quemarán, por otro, harás que los colores que tiene se desvanezcan. Por eso, lo mejor es ponerla en un lugar con luz filtrada.

Por otro lado, la temperatura es un punto crucial para esta planta. Su ideal está entre los 18 y los 27ºC. No le gustan nada las corrientes de frío, los cambios bruscos de temperatura y tampoco los ambientes secos. De hecho, la sequedad puede hacer que sus hojas se debiliten, se enrollen, se quemen… y al final acabarás perdiendo la planta.

Sustrato

La tierra es otro de los puntos clave para que esté bien cuidada. Es importante que utilices un sustrato que sea poroso y que tenga un buen drenaje. Te recomendamos, por ejemplo, una combinación de tierra universal, con perlita y turba. Con ello estará más que nutrida la planta y debería crecer rápido.

Ten en cuenta que necesita que el sustrato siempre esté húmedo, pero no encharcado.

Riego

Tal y como te decíamos antes, la Calathea Yellow Fusion es una planta que requiere que la tierra siempre esté húmeda. Por eso, cuando al tacto sientas la capa de la tierra seca, riega.

En verano, y según donde vivas, podrías tener que regarla de dos a cuatro veces a la semana; y en invierno una o dos. ¿De qué depende? De tu ubicación. Si vives en una zona muy cálida requerirá agua más constante, además de un humidificador o similar para mantener la humedad alta en el lugar donde esté.

Otra recomendación que te damos es que uses siempre agua filtrada o destilada. Las calatheas son muy sensibles al agua del grifo y los minerales y químicos que tiene la planta pueden hacer que esta acabe muriendo con el paso del tiempo. Algunos recomiendan que cojas el agua del grifo y la dejes 24-48 horas. Pero hay un problema y es que esos minerales y químicos pueden quedar al fondo de la botella, y si riegas o mueves el agua, estarías dándole esas sustancias más condensadas. Por eso es mejor otro tipo de agua.

Abonado

La época de crecimiento de la Calathea Yellow Fusion es la primavera y el verano. Y durante esos meses convendría que le echaras un fertilizante diluido a la mitad de su concentración. Con una vez al mes es suficiente. Sin embargo, si la has trasplantado ese año, mejor no le eches tan seguido. Ten en cuenta que la tierra nueva tiene los nutrientes necesarios y si te pasas con ellos puedes crear un problema mayor.

Durante el otoño y el invierno, la planta entra en una especie de letargo, por lo que no es necesario que tenga abonado.

Poda

En general, la Calathea Yellow Fusion no se poda. Pero sí es cierto que tendrás que eliminar cualquier tipo de hoja que veas dañada o seca. Usa siempre unas tijeras limpias y afiladas y corta lo más cerca posible de la base.

Esto no se hace solo para que esté presentable, sino porque evitarás que se propaguen plagas o enfermedades.

planta pequeña calatea

Fuente: palmers

Plagas y enfermedades

Hablando de las plagas y enfermedades. Las calatheas son plantas algo resistentes, pero tienen muchos puntos débiles. Y es que si no se les proporcionan las condiciones adecuadas, la calathea sufre y es más propensa a tener plagas y enfermedades.

Las plagas más habituales son la araña roja y las cochinillas, que aparece cuando el ambiente en el que la tienes es seco. Verás que aparecen telarañas finas o manchas blancas en las hojas. ¿Su solución? Aumentar la humedad ambienta y usar algún insecticida específico.

Por su parte, la enfermedad más habitual es la pudrición de las raíces, que se provoca por un exceso de riego o un sustrato demasiado apelmazado. Así que intenta tener esos dos puntos bien conseguidos.

Multiplicación

La forma más fácil de reproducir la Calathea Yellow Fusion es a través de la división de rizomas. Esto se hace a primeros de la primavera, cuando la planta despierta y empieza a crecer. Tendrás que sacarla de la maceta y revisar los rizomas para poder separarlos y tener una o varias plantas nuevas. Después, tendrás que seguir todo lo anterior para que esa nueva planta salga adelante.

Ahora que has aprendido más sobre la Calathea Yellow Fusion, ¿te animas a tener una en casa?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3868

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>