Si tu planta no tiene buen aspecto, es posible que te hayas planteado cortar las puntas secas de la dracaena. ¿Es esta una buena idea o es mejor dejarlas tal y como están?
Vamos a intentar resolver tus dudas y a ver en qué casos sí conviene cortar las puntas y cómo hay que hacerlo.
¿Por qué se secan las puntas de las dracaenas?
Las dracaenas o drácenas son plantas resistentes, pero es común que la punta de sus hojas presente un aspecto seco. Un fenómeno que puede darse por diferentes motivos:
- Aire seco. Estas plantas son de origen tropical y prefieren un ambiente húmedo. Si están expuestas a aire seco como el que tenemos dentro de casa, lo normal es que las hojas se vuelvan marrones y se sequen.
- Riego inadecuado. Si te excedes con el riego o si sometes a la planta a estrés hídrico por la falta de agua, esto se va a dejar notar en las hojas, especialmente en las puntas.
- Plagas. No es demasiado común, pero plagas como la de la araña roja pueden debilitar la planta y provocar que las hojas se sequen, comenzando por las puntas.
- Envejecimiento natural. A medida que la planta envejece, los hojas bajas se secan y caen de forma natural, como parte de su ciclo de vida. Es común que este proceso de secado empiece por la punta y luego se extienda hacia la base de la hoja.
- Acumulación de sales minerales. Si hay muchas sales minerales en el suelo, las raíces se queman y esto afecta a la salud de la planta en su conjunto.
¿Se pueden cortar las puntas secas de la dracaena?
Sí, puedes cortar las puntas secas, pero debes seguir algunos consejos para no dañar la planta.
¿Cuándo cortar las puntas secas de la dracaena?
Hazlo cuando notes que la punta de la hoja está completamente marrón y seca. Si te anticipas a este momento, el corte podría dañar la parte sana de la hoja, y seguro que eso no es lo que quieres.
Si una hoja está amarillenta, no la cortes, porque puede que aún tenga nutrientes que la planta puede aprovechar. Cuando veas que la hoja está completamente seca, entonces en momento de retirarla.
¿Cómo cortar las puntas secas de la dracaena?
Utiliza siempre herramientas bien afiladas, limpias y desinfectadas, para no propagar infecciones.
Haz un corte limpio y recto, lo más cerca posible de la parte marrón, pero sin llegar a dañar la parte de la hoja que continúa siendo verde.
No dejes las puntas secándose en el sustrato, retíralas inmediatamente por su tuvieran algún tipo de infección.
Para conseguir buenos resultados, recuerda:
- No cortes más de lo necesario.
- Esteriliza las herramientas antes de trabajar con ellas.
- Observa tu planta para detectar si las hojas secas son algo ocasional o si el problema se está generalizando.
Si lo haces bien, cortar las puntas dañadas puede ser muy beneficioso para tu planta, porque le ayuda a concentrar su energía en las hojas sanas. Además, estas partes de la hoja que están dañadas pueden convertirse en un foco de enfermedades y plagas que es mejor retirar. Y, por último, está claro que tu planta está mucho más bonita sin esas puntas secas y marrones.
¿Cómo evitar que las puntas de la dracaena se pongan marrones?
Como más vale prevenir que curar, mejor que tener que cortar las puntas secas es tomar medidas para evitar que estas aparezcan.
Aumenta la humedad alrededor de la planta
Puedes elegir cualquiera de estas alternativas:
- Rocía las hojas regularmente con agua, muy especialmente durante el invierno, porque la calefacción reseca mucho el ambiente.
- Utiliza un humidificador para aumentar la humedad ambiental.
- Pon la maceta sobre una bandeja con guijarros y agua.
Ajusta el riego
Antes de regar, comprueba siempre que el sustrato ya esté seco al tacto. Además, escoge una maceta que tenga buenos orificios de drenaje para evitar el encharcamiento.
También te ayudará:
- Utilizar un sustrato para plantas de interior con una buena capacidad de drenaje.
- Añadir una capa de arena o gravilla en la parte inferior de la maceta para facilitar el drenaje del agua.
- Retirar el plato que está debajo de la maceta tras realizar el riego, para que el agua sobrante no se acumule en él.
Fertiliza adecuadamente
Utiliza un abono líquido que sea específico para plantas de interior, y sigue siempre las instrucciones del fabricante para no excederte con la dosis y acabar dañando tu planta.
Utiliza el abono solo durante la época de crecimiento activo, en primavera y verano. En otoño e invierno la planta pasa a una fase de latencia y no necesita más nutrientes de los que ya encuentra de manera natural en el sustrato.
Revisa en busca de plagas y enfermedades
Haz una inspección regular de toda las partes de la planta en busca de signos que puedan avisar de la existencia de una plaga de insectos o de alguna enfermedad.
En caso de detectar hongos o insectos, aplica un tratamiento lo antes posible.
Te recomendamos comenzar con productos orgánicos como el aceite de neem y, si estos no dan resultados, entonces pasar a productos químicos de fabricación industrial.
Ubicación
Una buena ubicación también te ayudará a evitar tener que cortar las puntas secas de la drácena.
Escoge para ella un lugar en el que reciba varias horas de sol cada día, pero en el que no esté expuesta al sol directo, ya que los rayos UV podrían quemar sus hojas.
Además, procura que no esté expuesta a cambios de temperatura bruscos ni en corrientes de aire frío.
La drácena no es una planta exigente en lo que a cuidados se refiere, pero es cierto que determinadas condiciones como la sequedad ambiental pueden afectar al estado de sus hojas.
Ahora ya sabes que, si necesitas cortar las puntas secas de la dracaena, lo puedes hacer sin ningún problema. Pero recuerda hacerlo con cuidado, sin pasarte a la hora de cortar y usando herramientas desinfectadas, y solo cuando veas que la punta está totalmente seca. ¿Nos cuentas tu experiencia?