Quantcast
Channel: Plantas - Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3888

Cuidados en interior y exterior del Ornithogalum dubium: riego, ubicación y resistencia

$
0
0

Ornithogalum dubium ¿es tóxico para las mascotas?-0

Una de las plantas que se ha puesto muy de moda es la Ornithogalum dubium, una planta bulbosa oriunda de Sudáfrica que se caracteriza por las flores naranjas que echa. Es muy fácil de cuidar y casi resistente a todo. Ideal para decorar tu jardín, pero también para tenerla en el interior.

Sin embargo, antes de que vayas a comprar una, debes saber todo lo necesario para que tu Ornithogalum dubium te dure durante años. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Echa un vistazo a esta guía que te hemos preparado.

Características de la planta

Ornithogalum dubium

Como te hemos dicho antes la Ornithogalum dubium es una planta endémica de Sudáfrica, concretamente de la provincia del Cabo. Otros de los nombres por los que se la conoce son: estrella de Belén naranja, orange star o milchstern naranja.

Físicamente no es una planta grande. En realidad, su altura suele estar entre los 15 y los 50 centímetros. Dispone de tres a ocho hojas basales que son de un verde amarillento y tiene los bordes ciliados. En cuanto a la floración, que se produce de julio a septiembre en su hábitat natural, de enero a primavera en cultivo, te dará flores en racimos que irán de cinco a veinticinco flores. Estas son de color naranja, rojo, amarillo o, si tienes suerte, blancas. El centro es verde o marrón.

Sí debes tener en cuenta que esta planta es tóxica. De hecho, todas las partes de la planta lo son. Así que, si tus mascotas o bebés la ingieren o la tocan demasiado, podrían sufrir irritaciones o problemas más graves.

Cuidados de la Ornithogalum dubium

Cómo cultivar y propagar el Ornithogalum dubium en casa-5

Ahora que tienes una mejor idea de cómo es la Ornithogalum dubium y de dónde viene, lo siguiente es tener una guía base con todos los cuidados de la planta. Y aquí lo tienes para que no se te escape nada.

Iluminación y temperatura

Cuando compres una Ornithogalum dubium, o te la regalen, debes saber que puedes ponerla tanto en el interior como en el exterior.

Si vas a ponerla en interior, asegúrate de que esté cerca de una ventana para que le dé la mayor cantidad de luz natural posible. Un pequeño truco de expertos es orientarla al sur o al oeste. ¿Por qué? Debido a que esas orientaciones favorecen su floración.

Si, por el contrario, vas a ponerla en el exterior, elige una zona de tu jardín donde tenga mucho sol, pero esté protegida del viento. En general, necesita al menos 6 horas de sol directo para florecer.

En cuanto a la temperatura, la Ornithogalum dubium se desarrolla mucho mejor si está entre 15 y 25ºC. De hecho, cuando la temperatura desciende de los 10ºC puede sufrir bastante. Por eso en invierno conviene meterla dentro de casa o, si la tienes fuera, cubrirla para que las bajas temperaturas no la dañen.

Sustrato

Cuando la Ornithogalum dubium está en interior, quiere decir que está en una maceta. La tierra que debes usar para ella ha de ser una mezcla de tierra universal con perlita o arena gruesa para que quede bien drenada.

En el caso de estar plantada en tu jardín, antes de hacerlo (de plantar los bulbos), intenta echar tierra y abono junto con un drenaje para que pueda tener una tierra mucho más adecuada para ella. Por ejemplo, los suelos pesados o arcillosos no son los más recomendables.

Riego

En interior, el riego de la Ornithogalum dubium es un poco más delicado porque no solo tendrás que estar pendiente de que la planta necesite agua, sino también de la humedad ambiental. En general, el riego en crecimiento y floración es moderado, pero dejando que se seque un poco entre los riegos. Y, en su periodo de reposo, apenas se riega (o se hace con muy poca cantidad de agua).

El riego en exterior dependerá un poco de la planta. También debes mantenerle el suelo húmedo, sobre todo cuando esté en crecimiento. Pero una vez florece, y en las épocas frías, hay que reducirlo, a veces al máximo.

Abonado

Otro de los cuidados al que deberás prestar atención de tu Ornithogalum dubium es el fertilizado. Tienes que aplicárselo en la temporada de crecimiento, así como en la floración. Te recomendamos que uses un fertilizante líquido para plantas con flor.

Ahora bien, no eches la dosis que te diga la botella, sino un poco menos. Fertiliza cada dos o tres semanas. Puedes echarlo en el agua de riego.

Una vez que se produzca la floración, la planta entrará en un letargo. Lo verás porque las hojas se marchitan. Incluso puede llegar a desaparecer.

En ese momento y no necesita fertilizante.

Plagas y enfermedades

La Ornithogalum dubium es una planta bastante resistente si la cuidas bien. Pero eso no quiere decir que no le afecten las plagas o enfermedades. Por ejemplo, en el caso de las plagas, deberás tener cuidado con los pulgones, los ácaros como la araña roja, los trips y la mosca del bulbo.

Para las enfermedades, la podredumbre del bulbo, así como el mildiu o moho gris son las más comunes. Por supuesto, también debes cuidado el exceso de humedad o la mala ventilación, porque podría enfermar la planta. De hecho, un exceso de humedad hará que otras enfermedades le afecten más.

La Ornithogalum dubium produce flores naranjas

Ornithogalum dubium

Multiplicación

Por último, tienes la multiplicación. Y, tal y como te hemos dicho antes de que la Ornithogalum dubium se planta de bulbos, la reproducción de esta planta se produce separando los bulbos hijos que se desarrollen alrededor del principal.

¿Cómo se hace esto? Verás, lo primero es dejar que la planta tenga su ciclo. Cuando entre en reposo se pueden hacer dos cosas: la primera, dejarlo en la maceta y cubrirlo para la próxima temporada. La segunda, sacarlo de la tierra.

Es esta segunda la que te permitirá ver si del bulbo principal han crecido hijos. Si es así, puedes separarlos, dejando que la cicatriz seque antes de plantar, y plantarlos por separado en el jardín o en macetas.

La Ornithogalum dubium no tiene mucho misterio. Solo toca probar suerte y ver si puedes sacar adelante esta planta. ¿Tienes más dudas? Déjanosla en comentarios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3888

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>